jueves, 6 de septiembre de 2007

El Camaleon


Aunque parientes más bien cercanos de las iguanas, los camaleones viven en los árboles y cazan insectos con su larguísima y pegajosa lengua. Existen unas 85 especies distintas en todo el mundo, aunque por su condición de endémicos.

se les encuentra exclusivamente en lo que conocemos como el viejo mundo: África (especialmente Madagascar y el sur oriental) y algunas zonas aisladas de Asia. El camaleón típico tiene el cuerpo aplanado por los lados, ojos saltones que pueden moverse con independencia uno de otro y una cola prensil, con la que se cuelga de ramas.

En cuanto a su tamaño, podemos encontrar desde el gigante de la familia es el macho de Furcifer Oustaleti, que llega a los 80 centímetros del hocico a la punta de la cola, hasta el camaleón de bolsillo (Brookesia Mínima) que reside en el acuario de Tokio, y que no mide más que unos dos o tres centímetros.

Es un animal que, a lo largo del tiempo, ha tenido una capacidad de adaptación impresionante. Es capaz de cambiar casi instantáneamente el color de su piel, pero no para confundirse con el medio, como normalmente se piensa, sino debido a otros aspectos (cortejo, rechazo, miedo, temperatura, etc.)


Y, aunque no sea algo único del camaleón, lo más popular es su peculiar manera de cazar. Sus ojos y su lengua (proyectil mortífero que golpea a la víctima con su extremo, con un porcentaje de acierto casi infalible y en décimas de segundo) desarrollan un arma letal. Vamos, que donde pone el ojo, pone la lengua. Su alimentación es variada, dentro de los insectos, y le encantan los grillos, polillas, cucarachas y gusanos. Aunque algunos, por su gran tamaño, engullen pájaros y ratones.